Trigo Tacupeto F2001
        
        
            CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS Y REACCIÓN A ENFERMEDADES DE TACUPETO F2001.
        
        
            
                | Espigamiento (Días) | Madurez Fisiológica (Días) | Altura de Planta (cm) | Roya de la Hoja | Carbón Parcial (% de granos infectados) | 
            
                | Mínimo 70 | Mínimo 111 | Mínimo 75 | Intensidad % 20 | 4.6 | 
            
                | Promedio 80 | Promedio 125 | Promedio 96 | Reacción: MR-MS | 30.0 | 
            
                | Máximo 91 | Máximo 138 | Máximo 115 |  | 50.0 | 
        
        
        
            MR= Moderadamente Resistente
        
        
            MS= Moderadamente Suceptible
        
        
        
        
             CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD INDUSTRIAL DE TACUPETO F2001.
        
        
            
                | Características | Mínimo | Promedio | Máximo | 
            
                | Peso específico (Kg/Hl) | 77.9 | 81.9 | 84.8 | 
            
                | Proteina en Grano (%) | 10.7 | 11.9 | 13.3 | 
            
                | Microsedimentación (ml) | 12.0 | 15.0 | 20.6 | 
            
                | Tiempo de Mezclado (min) | 1:45 | 2:45 | 4:30 | 
            
                | Fuerza General (w) | 265 | 364 | 608 | 
            
                | Elasticidad (tenacidad/extensibilidad) | 3.0 | 4.3 | 7.4 | 
            
                | Volumen de pan | 612 | 751 | 908 | 
            
        
         
             RENDIMIENTO EXPERIMENTAL DE TACUPETO F2001 EN TRES LOCALIDADES DEL NOROESTE DE MÉXICO.
        
        
            
                | Localidad | Rendimiento Experimental Promedio(ton/ha) | 
            
                | Valle del Yaqui, Son. | 6.2 | 
            
                | Valle del Mayo, Son | 7.5 | 
            
                | Valle del Fuerte, Sin. | 6.3 | 
            
        
        
            En resumen, el rendimiento de Tacupeto F2001 es alto y estable; ciclo vegetativo medio; a pesar de ser planta alta es resistente al acame; su color de grano es más blanco que el promedio; con aceptable densidad de granos y aceptable peso hectolítrico; excelente peso de mil granos; susceptible a roya de la hoja y roya amarilla; moderadamente susceptible a carbón parcial y moderadamente resistente a punta negra; de gluten fuerte y estable, con nivel de proteína aceptable; utilizable en la elaboración de pan industrial en mezcla con trigos menos tenaces y en la industria de la tortilla por lo blanco de su harina.